InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
Nuvo Cinema
Nuvo CinemaTu destino para el entretenimiento

Descubre las mejores películas y series del momento. Mantente al día con las últimas tendencias del entretenimiento.

Datos proporcionados por The Movie Database (TMDB)

Enlaces rápidos

  • Películas
  • Series
  • Populares
  • Buscar

Categorías

  • Películas Populares
  • Mejor Valoradas
  • Próximos Estrenos
  • Series Populares

© 2025 Nuvo. Todos los derechos reservados.

Hecho conpor aicadev
Victoria Vera

Victoria Vera

También conocido/a como: Victoria Pérez Díaz

Actuación
19 de febrero de 1956 (69 años)
Madrid, Madrid, Spain

Victoria Pérez Díaz, conocida artísticamente como Victoria Vera (Madrid, 19 de febrero de 1953), es una actriz española. Comenzó su carrera en los años finales de la dictadura, siendo considerada una de las musas de la Transición Española. Ha rodado con estrellas como Anthony Quinn, Omar Sharif y el cantante Alice Cooper, y durante los años 80 protagonizó algunas de las películas más significativas del cine español como Asignatura aprobada (nominada al Óscar a la mejor película extranjera en 1988).

Películas Destacadas

Испанская актриса для русского министра

Испанская актриса для русского министра

Анхела

Leviatán

Leviatán

Sandra

Pasión de hombre

Pasión de hombre

Nuria

Traficantes de pánico

Traficantes de pánico

Paca

En mil pedazos

En mil pedazos

Belén

Series Destacadas

Delitti privati

Delitti privati

Anna Selpi

La saga de los Rius

La saga de los Rius

Crista Fernández

Cañas y barro

Cañas y barro

Neleta

Ninette y un señor de Murcia

Ninette y un señor de Murcia

Ninette

Biografía

Victoria Pérez Díaz, conocida artísticamente como Victoria Vera (Madrid, 19 de febrero de 1953), es una actriz española. Comenzó su carrera en los años finales de la dictadura, siendo considerada una de las musas de la Transición Española. Ha rodado con estrellas como Anthony Quinn, Omar Sharif y el cantante Alice Cooper, y durante los años 80 protagonizó algunas de las películas más significativas del cine español como Asignatura aprobada (nominada al Óscar a la mejor película extranjera en 1988). A partir de la década de 1990 su trabajo se ha centrado más en el mundo de la televisión y del teatro. A los cinco años comienza a estudiar ballet clásico, y a los doce inicia sus estudios de interpretación en la Escuela Oficial de Cinematografía y el Teatro Estudio de Madrid, debutando a principios de los 70 en los escenarios y trabajando más tarde con el Teatro Experimental Independiente. Eligió Vera como apellido artístico en alusión a Vera de Bidasoa, localidad navarra que frecuentó en la niñez. En los escenarios, como actriz profesional, debutó interpretando a Ana en el papel protagonista de El diario de Ana Frank, adaptación teatral del famoso libro. Fue de las primeras actrices en rebelarse contra la censura, protagonizando un desnudo sobre las tablas de un escenario al desprenderse del imperdible que sujetaba la túnica sobre su escote en la obra ¿Por qué corres, Ulises? de Antonio Gala. En 1972 tiene lugar su primera aparición en el cine en la película El mundo dentro de tres días. Toda una carrera llena de interpretaciones inolvidables, ha sido siempre una referencia de libertad, por lo que se la considera la musa de la Transición. Sin embargo ello le ha acarreado una injusta fama de éxito efímero o coyuntural, cuando en realidad Victoria Vera ha participado en múltiples trabajos junto a elencos de prestigio. Así, ha trabajado con leyendas del cine como Omar Sharif, Anthony Quinn, Alida Valli, Peter Fonda, Fernando Rey e incluso con el pintoresco cantante de rock Alice Cooper (en la película Leviathán). En septiembre de 2011, en el contexto del 35 aniversario de la publicación, posó en la revista Interviú.

Estadísticas

Popularidad0.2
Películas20
Series4
GéneroFemenino