InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
Nuvo Cinema
Nuvo CinemaTu destino para el entretenimiento

Descubre las mejores películas y series del momento. Mantente al día con las últimas tendencias del entretenimiento.

Datos proporcionados por The Movie Database (TMDB)

Enlaces rápidos

  • Películas
  • Series
  • Populares
  • Buscar

Categorías

  • Películas Populares
  • Mejor Valoradas
  • Próximos Estrenos
  • Series Populares

© 2025 Nuvo. Todos los derechos reservados.

Hecho conpor aicadev
Ágata Lys

Ágata Lys

También conocido/a como: Agatha Lys, Margarita García San Segundo

Actuación
3 de diciembre de 1953 (71 años)
Valladolid, Castilla y León, Spain

Margarita García San Segundo (Valladolid, 3 de diciembre de 1953), conocida artísticamente como Ágata Lys, es una actriz española. Al tiempo que estudiaba arte dramático en Madrid, hizo su debut ante las cámaras de televisión como azafata del concurso Un, dos, tres..

Películas Destacadas

El regreso de los mosqueteros

El regreso de los mosqueteros

Duchesse de Longueville

Los santos inocentes

Los santos inocentes

Doña Pura

Familia

Familia

Sole

Las marginadas

Las marginadas

Cristina

Trauma

Trauma

Veronica

Series Destacadas

Cachitos de hierro y cromo

Cachitos de hierro y cromo

Self (archive footage)

Curro Jiménez, el Regreso de una Leyenda

Curro Jiménez, el Regreso de una Leyenda

Condesa

La saga de los Rius

La saga de los Rius

Lula

Amar en tiempos revueltos

Amar en tiempos revueltos

Eulalia de la Torre de Ayala

Biografía

Margarita García San Segundo (Valladolid, 3 de diciembre de 1953), conocida artísticamente como Ágata Lys, es una actriz española. Al tiempo que estudiaba arte dramático en Madrid, hizo su debut ante las cámaras de televisión como azafata del concurso Un, dos, tres... responda otra vez (1972), de TVE, donde impactó por su espectacular belleza y su voz. No pasó desapercibida para la industria del séptimo arte y a las pocas semanas dejaba el programa para debutar en el cine. Sus personajes pronto quedan marcados por la espectacular presencia de la actriz. Una vez iniciada la transición política, social y la normalización en el cine español (40 años bajo la censura político-religiosa), se convierte en un mito. Tras la corta etapa de la transición, en 1978 se aparta del mundo de la gran pantalla al que sólo volverá en contadas ocasiones para colaborar en títulos como Los santos inocentes (1984), de Mario Camus, El regreso de los mosqueteros (1989), de Richard Lester, Taxi (1996) de Carlos Saura o Familia (1996), de Fernando León de Aranoa.

Estadísticas

Popularidad0.2
Películas20
Series4
GéneroFemenino