InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
Nuvo Cinema
Nuvo CinemaTu destino para el entretenimiento

Descubre las mejores películas y series del momento. Mantente al día con las últimas tendencias del entretenimiento.

Datos proporcionados por The Movie Database (TMDB)

Enlaces rápidos

  • Películas
  • Series
  • Populares
  • Buscar

Categorías

  • Películas Populares
  • Mejor Valoradas
  • Próximos Estrenos
  • Series Populares

© 2025 Nuvo. Todos los derechos reservados.

Hecho conpor aicadev
Luisa Martín

Luisa Martín

Actuación
23 de febrero de 1960 (65 años)
Madrid, Spain

Luisa aún conserva una fotografía que su padre José Luis le hizo a los cuatro años y en la que escribió: «Mi cómica hija María Luisa tienes madera de actriz, ¿pero será bueno eso para ti? Años más tarde, cuando Luisa tenía diecisiete años y decidió que quería ser actriz, su padre influyó en ella para que se formara como tal y fue entonces cuando ingresó en la Real Escuela Superior de Arte Dramático en Madrid donde se graduó en 1980. Posteriormente se formó en el Laboratorio de William Layton y en la Escuela de Teatro Clásico Nacional. Empezó su carrera profesional en el teatro en la compañía Teatro estudio 80.

Películas Destacadas

Entrelobos

Entrelobos

Isabel

Tiovivo c. 1950

Tiovivo c. 1950

Laurita

La princesa Paca

La princesa Paca

Juana

El secuestro de Anabel

El secuestro de Anabel

Juana

El sueño de la maestra

El sueño de la maestra

Eloísa, la maestra

Series Destacadas

Servir y proteger

Servir y proteger

Claudia Miralles

B&b, de boca en boca

B&b, de boca en boca

Carmen

El Club de la Comedia

El Club de la Comedia

Monologuista

Los misterios de Laura

Los misterios de Laura

Agente Isabel Ortega

Bajo sospecha

Bajo sospecha

Lidia Abad

Biografía

Luisa aún conserva una fotografía que su padre José Luis le hizo a los cuatro años y en la que escribió: «Mi cómica hija María Luisa tienes madera de actriz, ¿pero será bueno eso para ti? Años más tarde, cuando Luisa tenía diecisiete años y decidió que quería ser actriz, su padre influyó en ella para que se formara como tal y fue entonces cuando ingresó en la Real Escuela Superior de Arte Dramático en Madrid donde se graduó en 1980. Posteriormente se formó en el Laboratorio de William Layton y en la Escuela de Teatro Clásico Nacional. Empezó su carrera profesional en el teatro en la compañía Teatro estudio 80. Durante la década de los 80 se curtió en los escenarios con obras de teatro como Los viajes de Pedro el afortunado, Los escándalos de un pueblo, Los balcones de Madrid, Fedra, El rinoceronte, Aquí no paga nadie. Su debut televisivo fue en 1990 en el programa de Teresa Rabal La guardería. Luego vendrían otros como Noche, noche con Emilio Aragón, El Programa de Pedro Ruiz, y Un, dos, tres... responda otra vez, donde semanalmente interpretaba diferentes personajes. Su primer papel exitoso en la televisión fue en 1993 con el personaje de la Chirla, la joven aprendiz a pescadera de ¿Quién da la vez?, una serie ideada por Vicente Escrivá. Pero fue en 1995 cuando alcanzó su notoriedad a raíz de su participación en la serie Médico de familia al interpretar a la asistenta doméstica Juani Ureña papel por el que consiguió en 1996 el Premio Unión de Actores y en 1997 el premio a la mejor actriz del Festival Internacional de Cine y Televisión de Cartagena de Indias. Tras este paréntesis televisivo en 1999 y junto al actor Juan Echanove se embarca de nuevo en un exitoso proyecto teatral El verdugo de Luis García Berlanga y Rafael Azcona. Su interpretación en el papel de Carmen le valió en el año 2000 el premio Miguel Mihura, SGAE, el Premio Ercilla de Teatro, Fotogramas de Plata y finalista de los Premios Max. En ese mismo año 2000 debuta en el cine con la película Terca vida de Fernando Huertas. Más tarde, en 2004 rodaría la película Tiovivo c. 1950 de José Luis Garci y en el año 2006 Las 13 rosas de Emilio Martínez-Lázaro.

Estadísticas

Popularidad0.1
Películas8
Series13
GéneroFemenino