InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
Nuvo Cinema
Nuvo CinemaTu destino para el entretenimiento

Descubre las mejores películas y series del momento. Mantente al día con las últimas tendencias del entretenimiento.

Datos proporcionados por The Movie Database (TMDB)

Enlaces rápidos

  • Películas
  • Series
  • Populares
  • Buscar

Categorías

  • Películas Populares
  • Mejor Valoradas
  • Próximos Estrenos
  • Series Populares

© 2025 Nuvo. Todos los derechos reservados.

Hecho conpor aicadev
Robert Bresson

Robert Bresson

También conocido/a como: ロベール・ブレッソン, 로베르 브레송

Directing
25 de septiembre de 1901 (123 años)
Bromont-Lamothe, Puy-de-Dôme, Auvergne, France

Director y escritor de cine francés, autor de una serie de películas en las cuales intentó comunicar a través de un discurso de total y riguroso ascetismo todo aquello que escapa a la atención ordinaria. Nacido en Bromont-Lamothe (Puy de Dôme), practicó la pintura y la fotografía antes de dirigir un mediometraje satírico interpretado por el payaso Beby, Les affaires publiques (1934). Pero el verdadero inicio de su carrera cinematográfica es Los ángeles del pecado (1943), obra de inspiración cristiana y estética barroca, escrita en colaboración con el reverendo Bruckberger, monje dominico, y Jean Giraudoux.

Películas Destacadas

What Is Cinema?

What Is Cinema?

Self

Histoires de festival

Histoires de festival

Zum Beispiel Bresson

Zum Beispiel Bresson

Self

Mag Bodard, un destin

Mag Bodard, un destin

Un metteur en ordre: Robert Bresson

Un metteur en ordre: Robert Bresson

Self

Series Destacadas

Cinépanorama

Cinépanorama

Self

Biografía

Director y escritor de cine francés, autor de una serie de películas en las cuales intentó comunicar a través de un discurso de total y riguroso ascetismo todo aquello que escapa a la atención ordinaria. Nacido en Bromont-Lamothe (Puy de Dôme), practicó la pintura y la fotografía antes de dirigir un mediometraje satírico interpretado por el payaso Beby, Les affaires publiques (1934). Pero el verdadero inicio de su carrera cinematográfica es Los ángeles del pecado (1943), obra de inspiración cristiana y estética barroca, escrita en colaboración con el reverendo Bruckberger, monje dominico, y Jean Giraudoux. A continuación realizó una adaptación de Diderot, dialogada por Jean Cocteau, Les dames du Bois de Boulogne (1945), película que, aunque no convenció al gran público, marcó profundamente a cierta crítica de vanguardia y a los futuros autores de la nouvelle vague. Esta película situó a Bresson entre los grandes creadores de su generación, condición que confirmó, con mágica sobriedad, en la adaptación cinematográfica de la novela de Georges Bernanos, El diario de un cura de campaña (1951). A partir de Un condenado a muerte se ha escapado (1956), Bresson prescindió de los actores profesionales y prefirió utilizar personas ajenas a la interpretación, que él denomina "modelos". Se dedicó a explotar una forma sobria, rigurosa y poética, en los límites de la abstracción, donde los gestos, las miradas y el sonido pasan a un primer plano, como lo demuestra en Pickpocket (1959), su obra maestra. Fiel a este estilo tan personal, profundiza aún más en la faceta ascética en Procès de Jeanne d'Arc (1962); o utiliza la metáfora como apología en Au hasard Balthazar (1966). La temática atormentada de Dostoievski (crimen, culpabilidad, castigo y perdón) impregna sus siguientes películas: Une femme douce (1969) y Cuatro noches de un soñador (1972). Tras rodar la notable Lancelot du Lac (1974), emprendió un severo estudio de su época analizando el desasosiego existencial que devora a la juventud contemporánea en El Diablo, probablemente (1977). Su última película El dinero (1983), basada en una obra de Tolstói, constituye una excelente síntesis de toda su obra cinematográfica. Hacia el final de su etapa de director, publicó el libro Notas sobre el cinematógrafo (1975), un compendio de aforismos con los que defiende su visión del cinematógrafo que él distingue del cine.

Estadísticas

Popularidad0.3
Películas8
Series1
GéneroMasculino