InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
Nuvo Cinema
Nuvo CinemaTu destino para el entretenimiento

Descubre las mejores películas y series del momento. Mantente al día con las últimas tendencias del entretenimiento.

Datos proporcionados por The Movie Database (TMDB)

Enlaces rápidos

  • Películas
  • Series
  • Populares
  • Buscar

Categorías

  • Películas Populares
  • Mejor Valoradas
  • Próximos Estrenos
  • Series Populares

© 2025 Nuvo. Todos los derechos reservados.

Hecho conpor aicadev
Claudia Gravy

Claudia Gravy

También conocido/a como: Claudia Gravi, Marie-Claude Perin

Actuación
12 de mayo de 1945 (80 años)
Boma, Belgian Congo [now Democratic Republic of the Congo]

Claudia Gravy (Boma, entonces Congo Belga, 12 de mayo de 1945) es una actriz nacionalizada española cuyo nombre real es Marie-Claude Perin. Reside en Madrid desde 1965, cuando debuta en el cine con la adaptación que realiza Fernando Fernán Gómez de la obra de Miguel Mihura Ninette y un señor de Murcia. Durante la siguiente década se convierte en un rostro habitual en el cine español, y participa en decenas de películas, tanto co-producciones internacionales como filmes estrictamente españoles.

Películas Destacadas

Don Juan

Don Juan

Mère de Don Juan

Libertarias

Libertarias

Madama del burdel

Mi dulce

Mi dulce

Mujer del Burdel

Más allá del jardín

Más allá del jardín

Doctora Dubois (as Claudia Gravi)

La sombra del ciprés es alargada

La sombra del ciprés es alargada

Leonor

Series Destacadas

Cuéntame cómo pasó

Cuéntame cómo pasó

Laurita Salazar

Paco y Veva

Paco y Veva

Mona

Curro Jiménez

Curro Jiménez

María

Historias del otro lado

Historias del otro lado

La Isla de los Fugitivos

La Isla de los Fugitivos

Theresa

Biografía

Claudia Gravy (Boma, entonces Congo Belga, 12 de mayo de 1945) es una actriz nacionalizada española cuyo nombre real es Marie-Claude Perin. Reside en Madrid desde 1965, cuando debuta en el cine con la adaptación que realiza Fernando Fernán Gómez de la obra de Miguel Mihura Ninette y un señor de Murcia. Durante la siguiente década se convierte en un rostro habitual en el cine español, y participa en decenas de películas, tanto co-producciones internacionales como filmes estrictamente españoles. A pesar de que desde los años ochenta ha espaciado sus apariciones cinematográficas, ha continuado rodando en papeles de reparto y su nombre aparece en los créditos de, entre otras, Libertarias (1996), de Vicente Aranda1 o El sueño de Ibiza (2002), de Igor Fioravanti. En los últimos años ha compaginado su actividad en la gran pantalla con papeles en televisión, medio éste en el que había debutado en 1969 con el espectáculo de Valerio Lazarov El Irreal Madrid.

Estadísticas

Popularidad0.2
Películas20
Series6
GéneroFemenino