InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
Nuvo Cinema
Nuvo CinemaTu destino para el entretenimiento

Descubre las mejores películas y series del momento. Mantente al día con las últimas tendencias del entretenimiento.

Datos proporcionados por The Movie Database (TMDB)

Enlaces rápidos

  • Películas
  • Series
  • Populares
  • Buscar

Categorías

  • Películas Populares
  • Mejor Valoradas
  • Próximos Estrenos
  • Series Populares

© 2025 Nuvo. Todos los derechos reservados.

Hecho conpor aicadev
Mario Berriatúa

Mario Berriatúa

Actuación
30 de septiembre de 1925 (99 años)
Madrid, Madrid, Spain

De origen vasco, en 1936 le surgió la oportunidad de debutar sobre las tablas como actor infantil. Poco después, seducido por la profesión, ingresa en la Compañía del Teatro Español y estudia durante tres años en el Conservatorio, efectuando sus primeros trabajos para el cine durante la postguerra. Desde entonces se especializa en la caracterización de personajes duros, no necesariamente villanos, convirtiéndose en un actor secundario muy socorrido a lo largo de los años 40 y 50, especialmente presente en la filmografía de José Luis Sáenz de Heredia ("Mariona Rebull", donde obtiene su primer papel importante, "La mies es mucha", "Las aguas bajan negras", "Don Juan"), así como de Luis Marquina ("Quema el suelo", "Las últimas banderas"), Eusebio Fernández Ardavín ("El doncel de la reina", "Neutralidad") y Pedro Lazaga ("Las muchachas de azul", "Luna de verano").

Películas Destacadas

Los últimos días de Pompeya

Los últimos días de Pompeya

Praetorian Guard

Sonatas (Las aventuras del marqués de Bradomin)

Sonatas (Las aventuras del marqués de Bradomin)

El Rubio

Calabuch

Calabuch

Juan

La paz empieza nunca

La paz empieza nunca

Jorge

Mensajeros de paz

Mensajeros de paz

José María

Biografía

De origen vasco, en 1936 le surgió la oportunidad de debutar sobre las tablas como actor infantil. Poco después, seducido por la profesión, ingresa en la Compañía del Teatro Español y estudia durante tres años en el Conservatorio, efectuando sus primeros trabajos para el cine durante la postguerra. Desde entonces se especializa en la caracterización de personajes duros, no necesariamente villanos, convirtiéndose en un actor secundario muy socorrido a lo largo de los años 40 y 50, especialmente presente en la filmografía de José Luis Sáenz de Heredia ("Mariona Rebull", donde obtiene su primer papel importante, "La mies es mucha", "Las aguas bajan negras", "Don Juan"), así como de Luis Marquina ("Quema el suelo", "Las últimas banderas"), Eusebio Fernández Ardavín ("El doncel de la reina", "Neutralidad") y Pedro Lazaga ("Las muchachas de azul", "Luna de verano"). Durante la década de los 60 se apartó casi por entero de la interpretación, dedicándose preferentemente a trabajos de producción. Falleció prematuramente a consecuencia de un accidente de carretera. Es tío de Luciano Berriatúa, notable historiador cinematográfico y realizador del largometraje "El buscón".

Estadísticas

Popularidad0.1
Películas20
Series0
GéneroMasculino