InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
Nuvo Cinema
Nuvo CinemaTu destino para el entretenimiento

Descubre las mejores películas y series del momento. Mantente al día con las últimas tendencias del entretenimiento.

Datos proporcionados por The Movie Database (TMDB)

Enlaces rápidos

  • Películas
  • Series
  • Populares
  • Buscar

Categorías

  • Películas Populares
  • Mejor Valoradas
  • Próximos Estrenos
  • Series Populares

© 2025 Nuvo. Todos los derechos reservados.

Hecho conpor aicadev
Catalina Bárcena

Catalina Bárcena

Actuación
10 de diciembre de 1888 (136 años)
Cienfuegos, Cuba

Catalina Bárcena (Cienfuegos, Cuba, 10 de diciembre de 1888-Madrid, 3 de agosto de 1978) fue una actriz de teatro y cine española. Se la ha considerado, junto a Margarita Xirgu y María Guerrero, una de las tres grandes actrices de la época. Junto con Gregorio Martínez Sierra trabajó en la creación del Teatro de arte, además de otras diversas empresas.

Películas Destacadas

Tú eres la paz

Tú eres la paz

¡Adiós, Mimí Pompón!

¡Adiós, Mimí Pompón!

Madre de Heriberto

Los hombres las prefieren viudas

Los hombres las prefieren viudas

El secreto de la abuela

El secreto de la abuela

Chiruca

Chiruca

Adelaida, duquesa de Valdoquiño

Biografía

Catalina Bárcena (Cienfuegos, Cuba, 10 de diciembre de 1888-Madrid, 3 de agosto de 1978) fue una actriz de teatro y cine española. Se la ha considerado, junto a Margarita Xirgu y María Guerrero, una de las tres grandes actrices de la época. Junto con Gregorio Martínez Sierra trabajó en la creación del Teatro de arte, además de otras diversas empresas. Nacida en la isla de Cuba y bautizada con el nombre de Catalina de la Cotera y París de Bárcena, era hija de españoles y siendo niña viajó a España para vivir en la tierra natal de sus padres, Santa María de Lebeña (Liébana). Se trasladaron luego a Madrid, donde mediante contactos familiares, consiguió debutar en el teatro en la Compañía de María Guerrero. En 1972 recibió el Premio Nacional de Teatro. Federico García Lorca le dedicó el poema A Catalina Bárcena.

Estadísticas

Popularidad0.0
Películas5
Series0
GéneroFemenino