InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
Nuvo Cinema
Nuvo CinemaTu destino para el entretenimiento

Descubre las mejores películas y series del momento. Mantente al día con las últimas tendencias del entretenimiento.

Datos proporcionados por The Movie Database (TMDB)

Enlaces rápidos

  • Películas
  • Series
  • Populares
  • Buscar

Categorías

  • Películas Populares
  • Mejor Valoradas
  • Próximos Estrenos
  • Series Populares

© 2025 Nuvo. Todos los derechos reservados.

Hecho conpor aicadev
Thelma McQueen

Thelma McQueen

Actuación
7 de enero de 1911 (114 años)
Tampa, Florida, USA

Aunque en un principio era bailarina, McQueen apareció por primera vez en el cine en 1939 como Prissy, la criada de Scarlett O'Hara, en la película Lo que el viento se llevó. No pudo asistir al estreno de la película porque se celebró en un cine exclusivo para blancos. A menudo encasillada como criada, dijo: "No me importó interpretar a una criada la primera vez, porque pensé que así era como entrabas en el negocio.

Películas Destacadas

Lo que el viento se llevó

Lo que el viento se llevó

Prissy

Mujeres

Mujeres

Lulu (uncredited)

Alma en suplicio

Alma en suplicio

Lottie (uncredited)

La costa de los mosquitos

La costa de los mosquitos

Ma Kennywick

Duelo al sol

Duelo al sol

Vashti

Series Destacadas

The Mike Douglas Show

The Mike Douglas Show

Self

Studio One

Studio One

Pearl

Biografía

Aunque en un principio era bailarina, McQueen apareció por primera vez en el cine en 1939 como Prissy, la criada de Scarlett O'Hara, en la película Lo que el viento se llevó. No pudo asistir al estreno de la película porque se celebró en un cine exclusivo para blancos. A menudo encasillada como criada, dijo: "No me importó interpretar a una criada la primera vez, porque pensé que así era como entrabas en el negocio. Pero después de hacer lo mismo una y otra vez, me molestó. No me importaba ser graciosa, pero no me gustaba ser estúpida". Continuó como actriz de cine en la década de 1940 y luego pasó a la actuación televisiva en la década de 1950. McQueen estaba apareciendo en el escenario de Broadway en la comedia ¡Qué vida! en 1938 cuando fue descubierta por Kay Brown, cazatalentos de David O. Selznick, entonces en preproducción de Lo que el viento se llevó (finalmente estrenada en 1939). Brown recomendó que McQueen hiciera una audición para la película. Después de que Selznick viera su prueba de pantalla, nunca consideró a nadie más y McQueen fue elegida para el papel que se convertiría en su más identificable: "Prissy", una criada de mente simple. Ella pronunció las famosas palabras: "¡Oh, señorita Scarlett! ¡No sé nada sobre el nacimiento de bebés!" Su distintiva voz aguda fue señalada por un crítico que la describió como "la vocecita que se desvanece en el lejano horizonte de la comprensión". Si bien el papel es bien conocido por el público, a McQueen no le gustó interpretarlo y sintió que era degradante para los afroamericanos. Interpretó un papel secundario no acreditado como asistente de ventas en The Women (1939), filmada después de Lo que el viento se llevó pero estrenada antes. También interpretó a Butterfly, la sobrina de Rochester y la criada de Mary Livingstone en el programa de radio de Jack Benny durante un tiempo durante la Segunda Guerra Mundial. Apareció en un papel no acreditado en Mildred Pierce (1945) (donde tuvo una buena cantidad de tiempo en pantalla) e interpretó un papel secundario en Duelo al sol (1946). En 1947, se había cansado de los estereotipos étnicos que se le exigía que interpretara y terminó su carrera cinematográfica. Durante la Segunda Guerra Mundial, McQueen apareció frecuentemente como comediante en la emisión del Servicio de Radio de las Fuerzas Armadas Jubilee. Desde 1950 hasta 1952, apareció en otro papel racialmente estereotipado en la serie de televisión Beulah. Interpretó a la amiga de Beulah, Oriole, un personaje originado en la radio por Ruby Dandridge, quien luego asumiría el papel televisivo de McQueen en 1952-53. En un momento más ligero, apareció en un episodio de 1969 de The Dating Game. Las ofertas para papeles de actuación comenzaron a escasear en esta época, y se dedicó a otras actividades, incluido el estudio político. Recibió una licenciatura en ciencias políticas del City College de Nueva York en 1975.[1] McQueen interpretó el personaje de la tía Thelma, una hada madrina, en el episodio especial de fin de semana de ABC "Los siete deseos de Joanna Peabody" (1978) y en el episodio especial de ABC Afterschool "Los siete deseos de un niño rico" (1979); su actuación en este último le valió un premio Emmy diurno por logros individuales sobresalientes en programación infantil. Tuvo un papel más importante en la película The Mosquito Coast de 1986.

Estadísticas

Popularidad0.2
Películas16
Series2
GéneroFemenino