InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
Nuvo Cinema
Nuvo CinemaTu destino para el entretenimiento

Descubre las mejores películas y series del momento. Mantente al día con las últimas tendencias del entretenimiento.

Datos proporcionados por The Movie Database (TMDB)

Enlaces rápidos

  • Películas
  • Series
  • Populares
  • Buscar

Categorías

  • Películas Populares
  • Mejor Valoradas
  • Próximos Estrenos
  • Series Populares

© 2025 Nuvo. Todos los derechos reservados.

Hecho conpor aicadev
Gianni Amelio

Gianni Amelio

También conocido/a como: Джанни Амелио

Directing
20 de enero de 1945 (80 años)
Magisano, Catanzaro, Italy

Director de cine italiano, nacido en San Pietro Magisano (Catanzaro). Tras estudiar en el instituto de Catanzaro, pasó por la Universidad de Mesina, en donde cursó Filosofía. En los primeros años sesenta, participó como redactor en la revista de cine Giovane Crítica, publicada por el Centro Universitario Cinematográfico de Catania.

Películas Destacadas

Voi siete qui

Voi siete qui

Self (voice)

Colpiti al cuore

Colpiti al cuore

Self

Biografía

Director de cine italiano, nacido en San Pietro Magisano (Catanzaro). Tras estudiar en el instituto de Catanzaro, pasó por la Universidad de Mesina, en donde cursó Filosofía. En los primeros años sesenta, participó como redactor en la revista de cine Giovane Crítica, publicada por el Centro Universitario Cinematográfico de Catania. En 1965 entró a formar parte del equipo de rodaje de Un uomo a metà, de Vittorio de Seta, para a continuación intervenir en el equipo de otras películas dirigidas por Gianni Puccini y Liliana Cavani, entre otros. Durante unos años trabajó en todo lo que se ponía a su alcance (también anuncios publicitarios y trabajos industriales), hasta que en 1970 pudo dirigir su primera película, La fine del gioco, para la RAI. Su primer largometraje es La città del sole (1973). A partir de los ochenta, va definiendo, en una serie de trabajos, su posición creativa y temática, abordando historias que se centran en las relaciones humanas y la posición del hombre frente a las ideas y estilos de vida, siempre con el trasfondo vital que evoluciona desde la infancia hasta la madurez; padres e hijos, degradación, frustraciones, esperanzas y opresiones. No abandona sus realizaciones para la televisión y trabaja como profesor en el Centro Sperimentale di Cinematografía de Roma. En los noventa, su obra adquiere una mayor repercusión, sobre todo porque los premios se le acumulan en cada título que dirige. El primer paso es Porte aperte, adaptación del libro de Leonardo Sciascia en torno a la pena de muerte, película que recibe, además del Felix (el Oscar europeo), numerosos premios. Después llega Niños robados, una dura historia de dos niños en un mundo hostil -por la que le conceden su segundo Felix-, y Lamerica, una historia inmersa de pleno en el conflicto social y económico que embarga a todo un país, Albania, a mediados de los noventa. Ambas películas fueron premiadas en diversos certámenes internacionales (Cannes, Venecia), además de recibir otros muchos premios. El 13 de septiembre de 1998, el director italiano fue premiado con el León de Oro de la 55º Mostra de Venecia, por su película Cosí ridevano.

Estadísticas

Popularidad0.2
Películas2
Series0
GéneroMasculino