InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
Nuvo Cinema
Nuvo CinemaTu destino para el entretenimiento

Descubre las mejores películas y series del momento. Mantente al día con las últimas tendencias del entretenimiento.

Datos proporcionados por The Movie Database (TMDB)

Enlaces rápidos

  • Películas
  • Series
  • Populares
  • Buscar

Categorías

  • Películas Populares
  • Mejor Valoradas
  • Próximos Estrenos
  • Series Populares

© 2025 Nuvo. Todos los derechos reservados.

Hecho conpor aicadev
Robert Graves

Robert Graves

También conocido/a como: Robert Ranke Graves, Captain Robert von Ranke Graves

Writing
24 de julio de 1895 (129 años)
Wimbledon, London, England, UK

Poeta, novelista y erudito inglés. Nació en Londres y estudió en la universidad de Oxford. Graves, que se consideraba más que nada poeta, escribió una poesía vigorosa, ingeniosa y, a veces, intelectual.

Películas Destacadas

Royal Family

Royal Family

Self

The Epic That Never Was

The Epic That Never Was

Interviewee [original author]

Biografía

Poeta, novelista y erudito inglés. Nació en Londres y estudió en la universidad de Oxford. Graves, que se consideraba más que nada poeta, escribió una poesía vigorosa, ingeniosa y, a veces, intelectual. Su primer libro de poesía, Hadas y fusileros (1917), narra sus experiencias en la I Guerra Mundial. Al principio de su carrera fue considerado como un poeta moderno (grupo que a comienzos del siglo XX en el mundo anglonorteamericano escribía una poesía lírica convencional dentro de un estilo posromántico), pero conforme avanzaba su carrera evitó identificarse con cualquier escuela o poeta y escribió de un modo intenso, claro y ordenado. Publicó varias ediciones de versos, entre los que se encuentran Poemas completos (1959, 1975). Sus poesías amorosas en las que combina la pasión con el cinismo, el amor con el erotismo, y lo personal con lo universal son muy conocidos. En 1968, en colaboración con el poeta sufi Omar Ali-Shah, editaron Los Rubaiyat originales de Omar Khayyam. Como prosista escribió una amplia colección de libros, desde Adiós a todo eso (1929, revisado 1957), una memoria militar satírica, hasta ficciones históricas como Yo, Claudio y Claudio el dios (ambos en 1934), Rey Jesús (1946) y La hija de Homero (1955). Sus investigaciones mitológicas sobre El vellocino de oro (1944) le llevaron a escribir otros libros de ensayo como La diosa blanca (1947) y Mitos y leyendas griegas (1968). En La diosa blanca, Graves busca el origen de la que denominó -la Gran diosa de muchos nombres- a través de la poesía galesa y el simbolismo arbóreo, la mitología griega y los cultos mistéricos, y las religiones del antiguo Egipto e Israel. Graves ejerció varias cátedras universitarias y a partir de 1929 vivió en la isla española de Mallorca, dónde murió en 1985.

Estadísticas

Popularidad0.1
Películas2
Series0
GéneroMasculino