InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
Nuvo Cinema
Nuvo CinemaTu destino para el entretenimiento

Descubre las mejores películas y series del momento. Mantente al día con las últimas tendencias del entretenimiento.

Datos proporcionados por The Movie Database (TMDB)

Enlaces rápidos

  • Películas
  • Series
  • Populares
  • Buscar

Categorías

  • Películas Populares
  • Mejor Valoradas
  • Próximos Estrenos
  • Series Populares

© 2025 Nuvo. Todos los derechos reservados.

Hecho conpor aicadev
Ricardo Steinberg

Ricardo Steinberg

También conocido/a como: Steinberg

Sound
Buenos Aires, Argentina

Ricardo Steinberg (Buenos Aires, 1950) es un técnico de sonido, docente y productor español de origen argentino. Establecido en España, ha formado parte de Producciones El Escorpión y ha trabajado como productor de sonido de los directores Alejandro Amenábar, José Luis Cuerda, Adolfo Aristarain, Gonzalo Suárez, Carlos Saura, Pedro Almodóvar, Felipe Vega, Víctor Erice, Álex de la Iglesia, Mateo Gil, o Agustín Díaz Yanes. Después fundó Foro Sonoro Producciones, con el que produjo el cortometraje 'Dime que yo' de Mateo Gil (Goya al mejor cortometraje de ficción, 2010) Por su mérito fue nominado el 1988 al Goya al mejor sonido con Daniel Goldstein por 'Remando al viento' y 'Pasodoble', pero no fue galardonado.

Películas Destacadas

Un país extraño

Un país extraño

Hombre con escopeta

Fulgor y muerte de Joaquín Murrieta

Fulgor y muerte de Joaquín Murrieta

Biografía

Ricardo Steinberg (Buenos Aires, 1950) es un técnico de sonido, docente y productor español de origen argentino. Establecido en España, ha formado parte de Producciones El Escorpión y ha trabajado como productor de sonido de los directores Alejandro Amenábar, José Luis Cuerda, Adolfo Aristarain, Gonzalo Suárez, Carlos Saura, Pedro Almodóvar, Felipe Vega, Víctor Erice, Álex de la Iglesia, Mateo Gil, o Agustín Díaz Yanes. Después fundó Foro Sonoro Producciones, con el que produjo el cortometraje 'Dime que yo' de Mateo Gil (Goya al mejor cortometraje de ficción, 2010) Por su mérito fue nominado el 1988 al Goya al mejor sonido con Daniel Goldstein por 'Remando al viento' y 'Pasodoble', pero no fue galardonado. aun así sí lo obtuvo a las ediciones de 1996 por 'Tesis', de 2001 por 'Los otros' y 2004 por 'Mar adentro', todas ellas de Amenábar. El 2011 codirigió el cortometraje 'Mein liebe', nominado al Goya al mejor cortometraje de ficción. También es profesor de la diplomatura de sonido de la Escuela de Cinematografía y Audiovisual de Madrid (ECAM) y miembro de la junta directiva de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.

Estadísticas

Popularidad0.1
Películas2
Series0
GéneroMasculino