InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
Nuvo Cinema
Nuvo CinemaTu destino para el entretenimiento

Descubre las mejores películas y series del momento. Mantente al día con las últimas tendencias del entretenimiento.

Datos proporcionados por The Movie Database (TMDB)

Enlaces rápidos

  • Películas
  • Series
  • Populares
  • Buscar

Categorías

  • Películas Populares
  • Mejor Valoradas
  • Próximos Estrenos
  • Series Populares

© 2025 Nuvo. Todos los derechos reservados.

Hecho conpor aicadev
Josefina de la Torre

Josefina de la Torre

Actuación
1 de enero de 1907 (118 años)
Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria, Canary Islands, Spain

Nació en Las Palmas de Gran Canaria en el año en 1907 y era la menor de seis hermanos de la familia adinerada y burguesa formada por Bernardo de la Torre y Comminges y Francisca Millares Cubas. En 1924 Josefina viaja por primera vez a Madrid junto a su hermano Claudio que había ganado el Premio Nacional de Literatura. Es entonces cuando entra en contacto con distintos artistas como Salinas, Buñuel, Dalí, Lorca o Alberti.

Películas Destacadas

Misterio en la marisma

Misterio en la marisma

Arlette

La vida es magnífica

La vida es magnífica

Una herencia de París

Una herencia de París

Series Destacadas

Historias para no dormir

Historias para no dormir

La mujer

Biografía

Nació en Las Palmas de Gran Canaria en el año en 1907 y era la menor de seis hermanos de la familia adinerada y burguesa formada por Bernardo de la Torre y Comminges y Francisca Millares Cubas. En 1924 Josefina viaja por primera vez a Madrid junto a su hermano Claudio que había ganado el Premio Nacional de Literatura. Es entonces cuando entra en contacto con distintos artistas como Salinas, Buñuel, Dalí, Lorca o Alberti. En 1927 publica su primer poemario titulado Versos y estampas, prologado por Pedro Salinas. Ingresa en la escuela de canto que dirigía Carlota Dahmen Chao y adquiere un gran nivel como soprano, lo que le permitirá dar conciertos en el Lyceum Femenino y después de forma profesional en el Teatro María Guerrero, con éxito entre la crítica que alaba su voz y su porte. En 1934, comienza a trabajar como actriz de doblaje para la Paramount en Francia, a las órdenes de su hermano Claudio. Era la dobladora de Marlene Dietrich, nada más y nada menos. En 1936 estalla la Guerra Civil y tanto ella como su hermano deciden regresar a Gran Canaria. En 1940, los hermanos De la Torre regresan a Madrid. Consigue ser primera actriz de la Compañía Nacional María Guerrero y también en el cine. Sin embargo sus éxitos en este ámbito son mínimos. No pasa de hacer papeles secundarios con escenas casi sin importancia, a pesar de estar a las órdenes de directores conocidos. En 1945 da por finalizada su participación en el mundo del cine. Fue en los años cuarenta cuando conoce a su marido Ramón Corroto, con el que funda en 1946 la Compañía Comedias, con la que estrena quince obras teatrales. Josefina también trabajó en la radio, prestando su voz al programa Teatro Invisible, y no sólo eso, sino que protagonizó el capítulo piloto de la mítica serie televisiva Historias para no Dormir de Chicho Ibáñez Serrador. En 1983 hizo su última aparición televisiva en la serie Anillos de oro. Josefina de la Torre falleció en Madrid con noventa y tres años en 2002.

Estadísticas

Popularidad0.0
Películas3
Series1
GéneroFemenino