InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
Nuvo Cinema
Nuvo CinemaTu destino para el entretenimiento

Descubre las mejores películas y series del momento. Mantente al día con las últimas tendencias del entretenimiento.

Datos proporcionados por The Movie Database (TMDB)

Enlaces rápidos

  • Películas
  • Series
  • Populares
  • Buscar

Categorías

  • Películas Populares
  • Mejor Valoradas
  • Próximos Estrenos
  • Series Populares

© 2025 Nuvo. Todos los derechos reservados.

Hecho conpor aicadev
José Mota

José Mota

También conocido/a como: José Sánchez Mota

Actuación
30 de junio de 1965 (60 años)
Ciudad Real, Castilla La Mancha, Spain

José Sánchez Mota, más conocido como José Mota, es un humorista, actor e imitador español. Nació en Montiel, un municipio de la provincia de Ciudad Real, en Castilla-La Mancha. Su carrera comenzó con el dúo cómico Cruz y Raya, que fundó en 1987 con el humorista barcelonés Juan Muñoz.

Películas Destacadas

Una boda explosiva

Una boda explosiva

Jerome the Bartender

Padre no hay más que uno 2: la llegada de la suegra

Padre no hay más que uno 2: la llegada de la suegra

Entrenador

La Gallina Turuleca

La Gallina Turuleca

Armando Tramas (voice)

Sin rodeos

Sin rodeos

José Mota (uncredited)

García y García

García y García

Javier García

Series Destacadas

La revuelta

La revuelta

Self - Guest

La resistencia

La resistencia

Self - Guest

Mask Singer: Adivina quién canta

Mask Singer: Adivina quién canta

Self - Researcher

Planeta Calleja

Planeta Calleja

Self - Guest

La Hora de José Mota

La Hora de José Mota

Biografía

José Sánchez Mota, más conocido como José Mota, es un humorista, actor e imitador español. Nació en Montiel, un municipio de la provincia de Ciudad Real, en Castilla-La Mancha. Su carrera comenzó con el dúo cómico Cruz y Raya, que fundó en 1987 con el humorista barcelonés Juan Muñoz. Ambos se conocieron en 1985, cuando estaban haciendo la mili. Empezaron con pequeños espectáculos en salas de Madrid. Su popularidad hizo que pasasen a aparecer en programas de radio como "El banquillo", de Luis del Olmo; "La bisagra", de Javier Sardá y "Viva la gente divertida", de José Antonio Plaza. Su éxito le lleva al dúo a tener una propuesta de Hugo Stuven para debutar en televisión, en el programa de variedades 'Pero... ¿esto qué es?', de TVE, con una sección semanal de humor, que tuvo entre 1989 y 1990.

Estadísticas

Popularidad0.2
Películas20
Series20
GéneroMasculino