InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
Nuvo Cinema
Nuvo CinemaTu destino para el entretenimiento

Descubre las mejores películas y series del momento. Mantente al día con las últimas tendencias del entretenimiento.

Datos proporcionados por The Movie Database (TMDB)

Enlaces rápidos

  • Películas
  • Series
  • Populares
  • Buscar

Categorías

  • Películas Populares
  • Mejor Valoradas
  • Próximos Estrenos
  • Series Populares

© 2025 Nuvo. Todos los derechos reservados.

Hecho conpor aicadev
Juan Manuel Soriano

Juan Manuel Soriano

Actuación
21 de julio de 1921 (104 años)
Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias, España

Periodista y a la vez actor de doblaje español. Alcanzó popularidad después de casarse con Núria Llobera Moral con la que tuvo cuatro hijos, Juan Manuel, Maria José, Núria e Izaskun, y sus 10 nietos, Alex, Ignacio, Daniel, Jorge, Carla, Olga, Sandra, Izaskun, Alex, Ignacio. Comenzó su carrera profesional en Radio Nacional de España, donde en 1949 creó el Teatro invisible enseñando a grandes actores como: Elsa Fábregas y Constantino Romero que más adelante también saltaron a la gran pantalla.

Películas Destacadas

Hay un camino a la derecha

Hay un camino a la derecha

Tormo

Luna de sangre

Luna de sangre

Ventura Hurtado

Los Tarantos

Los Tarantos

Father Lorenzo

Érase una vez...

Érase una vez...

Narrator (voice)

La legión del silencio

La legión del silencio

Genka

Biografía

Periodista y a la vez actor de doblaje español. Alcanzó popularidad después de casarse con Núria Llobera Moral con la que tuvo cuatro hijos, Juan Manuel, Maria José, Núria e Izaskun, y sus 10 nietos, Alex, Ignacio, Daniel, Jorge, Carla, Olga, Sandra, Izaskun, Alex, Ignacio. Comenzó su carrera profesional en Radio Nacional de España, donde en 1949 creó el Teatro invisible enseñando a grandes actores como: Elsa Fábregas y Constantino Romero que más adelante también saltaron a la gran pantalla. A la vez adaptó a la radio algunas conocidas obras de teatro, como La guerra de los mundos. También hizo algunas incursiones en el medio televisivo a principios de los años 60, con programas como ¿Quién tiene la palabra? (1963), Tarjeta de visita (1964), ¿Quién es quién? (1964-1965) o ¿Quién dice la verdad? (1965-1966). Destacada fue también su carrera como actor y director de doblaje, con participación en más de doscientas películas desde 1946 hasta su muerte. Con una voz prodigiosa, característica, con una dicción perfecta y con una naturalidad increíble. Le permitió a lo largo de su carrera doblar a multitud de actores de la época. Según él mismo dijo, el peor actor que ha doblado ha sido Rock Hudson. Años después se retiró, pero a mediados de los 80 regresó al mundo del doblaje, doblando a multitud de secundarios. En este campo, además de sus doblajes de estrellas como Humphrey Bogart y Cary Grant.

Estadísticas

Popularidad0.0
Películas11
Series0
GéneroMasculino