InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
Nuvo Cinema
Nuvo CinemaTu destino para el entretenimiento

Descubre las mejores películas y series del momento. Mantente al día con las últimas tendencias del entretenimiento.

Datos proporcionados por The Movie Database (TMDB)

Enlaces rápidos

  • Películas
  • Series
  • Populares
  • Buscar

Categorías

  • Películas Populares
  • Mejor Valoradas
  • Próximos Estrenos
  • Series Populares

© 2025 Nuvo. Todos los derechos reservados.

Hecho conpor aicadev
Lea Massari

Lea Massari

También conocido/a como: Léa Massari, Anna Maria Massatani

Actuación
30 de junio de 1933 (92 años)
Roma, Lazio, Italy

Anna Maria Massetani, conocida como Lea Massari, (Roma, 30 de junio de 1933) es una actriz italiana. Su nombre real era Anna Maria Massetani, pero a los 22 años lo cambió por Lea Massari, tras el fallecimiento de su pareja, Leo. Estudió arquitectura en Suiza.

Películas Destacadas

La linea del fiume

La linea del fiume

Amanda Treves

Cristo se paró en Éboli

Cristo se paró en Éboli

Luisa Levi

Cómo librarse de una esposa molesta

Cómo librarse de una esposa molesta

Gloria

Le divorcement

Le divorcement

Rosa

El Perro

El Perro

Muriel

Series Destacadas

Midi Première

Midi Première

Self

Spécial cinéma

Spécial cinéma

Self

Les Rendez-vous du dimanche

Les Rendez-vous du dimanche

Self

I fratelli Karamazov

I fratelli Karamazov

Agrafena Aleksàndrovna

Anna Karenina

Anna Karenina

Anna Karenina

Biografía

Anna Maria Massetani, conocida como Lea Massari, (Roma, 30 de junio de 1933) es una actriz italiana. Su nombre real era Anna Maria Massetani, pero a los 22 años lo cambió por Lea Massari, tras el fallecimiento de su pareja, Leo. Estudió arquitectura en Suiza. Comenzó a ser conocida por dos papeles, Anna, la chica desaparecida en La aventura (1960) del director Michelangelo Antonioni, y como Clara, la madre de un precoz chico de 14 años de nombre Laurent (Benoît Ferreux) en El soplo al corazón (1971) de Louis Malle. Su carrera cinematográfica incluye El coloso de Rodas (1961), el debut como director de Sergio Leone, así como otras películas internacionales como Les choses de la vie (1970). Fue miembro del jurado del Festival de Cannes en 1975.

Estadísticas

Popularidad0.8
Películas20
Series5
GéneroFemenino