InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
Nuvo Cinema
Nuvo CinemaTu destino para el entretenimiento

Descubre las mejores películas y series del momento. Mantente al día con las últimas tendencias del entretenimiento.

Datos proporcionados por The Movie Database (TMDB)

Enlaces rápidos

  • Películas
  • Series
  • Populares
  • Buscar

Categorías

  • Películas Populares
  • Mejor Valoradas
  • Próximos Estrenos
  • Series Populares

© 2025 Nuvo. Todos los derechos reservados.

Hecho conpor aicadev
Laura Antonelli

Laura Antonelli

También conocido/a como: Laura Antonaz, لورا آنتونلی

Actuación
28 de noviembre de 1941 (83 años)
Pola, Croatia

LAURA ANTONELLI (1941-2015) Medía 1’66. Laura Antonelli (de nombre real Laura Antonaz) nació el 28 de noviembre de 1941 en Pula, localidad en la actualidad croata que en el momento de su nacimiento pertenecía a Italia. Laura practicó gimnasia rítmica desde su niñez y estudió Educación Física en Nápoles antes de trabajar como profesora de gimnasia en un instituto de Roma.

Películas Destacadas

La veneciana

La veneciana

Angela

Malizia 2000

Malizia 2000

Angela

Rimini Rimini

Rimini Rimini

Noce Bove

Grandes Almacenes

Grandes Almacenes

Helèna Anzellotti, moglie del capo del personale

Tranches de vie

Tranches de vie

Monica Belli, la star

Series Destacadas

Disperatamente Giulia

Disperatamente Giulia

Carmen Milkovich

Biografía

LAURA ANTONELLI (1941-2015) Medía 1’66. Laura Antonelli (de nombre real Laura Antonaz) nació el 28 de noviembre de 1941 en Pula, localidad en la actualidad croata que en el momento de su nacimiento pertenecía a Italia. Laura practicó gimnasia rítmica desde su niñez y estudió Educación Física en Nápoles antes de trabajar como profesora de gimnasia en un instituto de Roma. A comienzos de los años 60 comenzó a trabajar como modelo, llegando a ser imagen publicitaria de Coca-Cola. Laura debutó en el cine con “Le Sedicenni” (1965), un film dirigido por Luigi Petrini. Más tarde fue dirigida por Alberto Sordi en “El Gran Amante” (1966), película en la que también intervino Anita Ekberg; acompañó a Vincent Price en “Dr. Goldfoot And The Girl Bombs” (1966), parodia dirigida por Mario Bava; protagonizó “El Placer De Venus” (1969), film basado en una novela de Leopold von Sacher-Masoch; y compartió créditos con el francés Jean-Paul Belmondo en “Gracias y Desgracias De Un Casado Del Año II” (1971). Con Belmondo la actriz italiana mantuvo un romance. En 1971 también formó parte del reparto de “Sin Móvil Aparente” (1971), thriller con la presencia de Jean-Louis Trintignant. Su revelación internacional como sex symbol se produjo con “Malicia” (1973), historia erótica con el co-protagonismo del joven Alessandro Momo, con quien volvió a coincidir en “Me Gusta Mi Cuñada” (1974), film similar que fue dirigido, al igual que “Malicia”, por Salvatore Samperi. Momo falleció a causa de un accidente de motocicleta en 1974. La década de los 70 fue la más importante en la carrera cinematográfica de Antonelli, quien, además de los títulos citados, fue protagonista de películas como el western con James Garner “Cabalgando Al Infierno” (1970); “El Mirlo Macho” (1971); “Doctor Casanova” (1972), cinta de nuevo con Belmondo como partenaire; la comedia de episodios de Dino Risi “Sexo Loco” (1973), película co-protagonizada por Giancarlo Giannini; la cinta erótica que adaptó una novela de Georges Bataille “Yo Soy La Pasión” (1974); la comedia sexual de Luigi Comencini “¡Dios Mío, Cómo He Caído Tan Bajo!” (1974); “Divina Criatura” (1975), film con Terence Stamp; “El Inocente” (1976) de Luchino Visconti; “Esposa Amante” (1977), con Marcello Mastroianni; “Sólo Dios Sabe La Verdad” (1977), película con Shelley Winters; o “Camas Calientes” (1979), otro film de episodios en donde compartió correrías con José Luis López Vázquez y José Sacristán. Lo más destacado del siguiente decenio en la carrera de Laura Antonelli fue “Entre El Amor y La Muerte” (1981), película dirigida por Ettore Scola. Otros títulos de esta década son “Casta y Pura” (1981), con el protagonismo masculino de Fernando Rey, “La Veneciana” (1986), erotismo con Jason Connery, y “Rimini Rimini” (1987), comedia de Sergio Corbucci. Laura, que nunca se casó, se retiró del cine a comienzos de los años 90. Falleció tras sufrir un ataque al corazón el 22 de junio del año 2015 a la edad de 73 años. Está enterrada en el cementerio de Ladispoli, ciudad metropolitana de Roma, Lacio (Italia).

Estadísticas

Popularidad1.0
Películas20
Series1
GéneroFemenino