InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
Nuvo Cinema
Nuvo CinemaTu destino para el entretenimiento

Descubre las mejores películas y series del momento. Mantente al día con las últimas tendencias del entretenimiento.

Datos proporcionados por The Movie Database (TMDB)

Enlaces rápidos

  • Películas
  • Series
  • Populares
  • Buscar

Categorías

  • Películas Populares
  • Mejor Valoradas
  • Próximos Estrenos
  • Series Populares

© 2025 Nuvo. Todos los derechos reservados.

Hecho conpor aicadev
Bigas Luna

Bigas Luna

También conocido/a como: Josep Joan Bigas Luna, José Juan Bigas Luna

Directing
19 de marzo de 1946 (79 años)
Barcelona, Barcelona, Catalonia, Spain

Director de cine y diseñador español natural de Barcelona, ciudad en la que trabajó en el mundo del diseño y la publicidad hasta realizar Tatuaje (1976). Promocionado internacionalmente como continuador de Almodóvar, por su costumbrismo cuasi surrealista y su deliberado interés por la convivencia de “ordenadores y jamones en un país maravilloso del Sur”, su mundo fílmico es más brutal y más morboso, como puede apreciarse en Las edades de Lulú (1990), Jamón, jamón (1992) y Huevos de oro (1993), sus producciones más comerciales. Aún se hace más patente en Bilbao (1978) o Caniche (1979), previas a su lanzamiento.

Películas Destacadas

Sexo en el plató

Sexo en el plató

Himself

Cineastas en acción

Cineastas en acción

Self

Bigas Luna: La Mirada Entomòloga

Bigas Luna: La Mirada Entomòloga

Self

Le Passeur immobile

Le Passeur immobile

Self

Como un adiós

Como un adiós

as Juan José Bigas Luna)

Biografía

Director de cine y diseñador español natural de Barcelona, ciudad en la que trabajó en el mundo del diseño y la publicidad hasta realizar Tatuaje (1976). Promocionado internacionalmente como continuador de Almodóvar, por su costumbrismo cuasi surrealista y su deliberado interés por la convivencia de “ordenadores y jamones en un país maravilloso del Sur”, su mundo fílmico es más brutal y más morboso, como puede apreciarse en Las edades de Lulú (1990), Jamón, jamón (1992) y Huevos de oro (1993), sus producciones más comerciales. Aún se hace más patente en Bilbao (1978) o Caniche (1979), previas a su lanzamiento. Otras realizaciones como La teta y la luna (1994) o Bámbola (1996) resultan más abiertamente eróticas y esperpénticas. En 1999 rodó Volaverunt, sobre la vida del pintor aragonés Francisco de Goya, interpretada en su papel principal por el actor cubano Jorge Perugorría. Su última película fue Di Di Hollywood (2010).

Estadísticas

Popularidad0.2
Películas6
Series0
GéneroMasculino