InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
Nuvo Cinema
Nuvo CinemaTu destino para el entretenimiento

Descubre las mejores películas y series del momento. Mantente al día con las últimas tendencias del entretenimiento.

Datos proporcionados por The Movie Database (TMDB)

Enlaces rápidos

  • Películas
  • Series
  • Populares
  • Buscar

Categorías

  • Películas Populares
  • Mejor Valoradas
  • Próximos Estrenos
  • Series Populares

© 2025 Nuvo. Todos los derechos reservados.

Hecho conpor aicadev
Héctor Babenco

Héctor Babenco

También conocido/a como: Héctor Eduardo Babenco, 헥토르 바벤코

Directing
7 de febrero de 1946 (79 años)
Buenos Aires, Argentina

Director de cine argentino, nacionalizado brasileño, natural de Buenos Aires. Huérfano de padre con apenas un año, recibió el apoyo de su madre para estudiar en Europa y viajar por todo el mundo, mientras se introduce en el mundo de la literatura y de la música. Instalado definitivamente en Brasil a comienzos de la década de 1960, comienza su carrera como director con el documental El rey de la noche (1975), tras la que hace Lucio Flavio, el pasajero de la agonía (1977) y Pixote, la ley del más débil (1980), dándose a conocer internacionalmente con El beso de la mujer araña (1985), sobre la novela de Manuel Puig y protagonizada por William Hurt y Raúl Juliá, que le abre las puertas de la producción estadounidense.

Películas Destacadas

Antes que anochezca

Antes que anochezca

Virgilio Pinera

Julian Schnabel: Un retrato privado

Julian Schnabel: Un retrato privado

Self

Babenco - Alguém Tem que Ouvir o Coração e Dizer: Parou

Babenco - Alguém Tem que Ouvir o Coração e Dizer: Parou

Self

Crítico

Crítico

Self

Um Filme de Cinema

Um Filme de Cinema

Self

Biografía

Director de cine argentino, nacionalizado brasileño, natural de Buenos Aires. Huérfano de padre con apenas un año, recibió el apoyo de su madre para estudiar en Europa y viajar por todo el mundo, mientras se introduce en el mundo de la literatura y de la música. Instalado definitivamente en Brasil a comienzos de la década de 1960, comienza su carrera como director con el documental El rey de la noche (1975), tras la que hace Lucio Flavio, el pasajero de la agonía (1977) y Pixote, la ley del más débil (1980), dándose a conocer internacionalmente con El beso de la mujer araña (1985), sobre la novela de Manuel Puig y protagonizada por William Hurt y Raúl Juliá, que le abre las puertas de la producción estadounidense. Ya en la industria de este país dirigió Tallo de hierro (1987), con Jack Nicholson y Meryl Streep, Jugando en los campos del señor (1991) y Foolish Heart (1995).

Estadísticas

Popularidad0.4
Películas15
Series0
GéneroMasculino