InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
Nuvo Cinema
Nuvo CinemaTu destino para el entretenimiento

Descubre las mejores películas y series del momento. Mantente al día con las últimas tendencias del entretenimiento.

Datos proporcionados por The Movie Database (TMDB)

Enlaces rápidos

  • Películas
  • Series
  • Populares
  • Buscar

Categorías

  • Películas Populares
  • Mejor Valoradas
  • Próximos Estrenos
  • Series Populares

© 2025 Nuvo. Todos los derechos reservados.

Hecho conpor aicadev
Bernard Langlois

Bernard Langlois

Actuación
17 de agosto de 1945 (79 años)

Bernard Langlois, nacido el 17 de agosto de 1945, es un periodista antiglobalización francés. Es, en particular, el fundador del semanario Politis. Especialista en las relaciones Norte-Sur, Bernard Langlois es miembro fundador de la asociación ATTAC.

Películas Destacadas

La Comuna de París 1871

La Comuna de París 1871

Narrator

Jean-Marie Tjibaou ou le rêve d'indépendance

Jean-Marie Tjibaou ou le rêve d'indépendance

Narrator

Algérie 1954, La Révolte D'un Colonisé

Algérie 1954, La Révolte D'un Colonisé

Narrator

Le Manifeste des 121

Le Manifeste des 121

Narrator

Les Massacres de Sétif, un certain 8 mai 1945

Les Massacres de Sétif, un certain 8 mai 1945

Narrator

Biografía

Bernard Langlois, nacido el 17 de agosto de 1945, es un periodista antiglobalización francés. Es, en particular, el fundador del semanario Politis. Especialista en las relaciones Norte-Sur, Bernard Langlois es miembro fundador de la asociación ATTAC. Bernard Langlois se inició en el Dauphiné liberado en julio de 1963, pocos meses antes de ingresar en la escuela de periodismo. Fue primero, por turnos: reportero en La Vie catholique ilustrada (de 1966 a 1968), reportero/presentador de radio en Europa 1 (de 1968 a 1970), presentador del informativo Télé-nuit en la ORTF (primer canal) (desde 1971 a 1972), redactor jefe del Socialist Tribune (semanario del PSU) (de 1972 a 1974), periodista independiente (de 1975 a 1977) y luego editorialista del Matin de Paris (de 1977 a 1981). Fue en 1981 cuando se convirtió en presentador de noticias de Antenne-2-midi (A2), hasta el 14 de septiembre de 1982. Se le agradeció haber equilibrado dos muertes conocidas el mismo día, las de Bachir Gemayel y Grace de Monaco, durante el Editorial que, en aquel momento, abría el informativo del mediodía de Antenne 2. Esto es por haber minimizado1 la muerte de Gracia de Mónaco ("No cambiará nada en el destino de la humanidad. Sólo un duelo ordinario, el dolor ordinario de una familia famosa que nos era familiar por la gracia de las gacetas") después tras anunciarse el asesinato, ocurrido el mismo día, del presidente Bachir Gemayel, en plena guerra del Líbano, Bernard Langlois fue destituido. Luego se burló no tanto de la muerte de la Princesa de Mónaco, a la que consideraba una mujer de calidad, sino de la importancia, según él desproporcionada, que la prensa le concedía entonces, en particular la llamada prensa de celebridades de hoy, en su momento “prensa del corazón” (“peso de las palabras, shock de las fotos”, dijo durante su presentación). Pierre Desproges, en un escrito de acusación ante el tribunal de los delirios flagrantes contra Alain Ayache, representante según él de cierta prensa criticada por Langlois, afirma su apoyo al periodista. Luego fue productor y presentador del programa Résistances (A2) (de 1983 a 1986). Fue miembro del Comité Patrocinador del Centro de Documentación e Investigación sobre la Paz y los Conflictos, rebautizado como Observatorio de Armamento. En 1988, participó en la creación del semanario Politis (izquierda antiliberal) en asociación con Michel Naudy y Rémy Galland. Asumió plenos poderes en 1989 y permaneció como director hasta 1999. Allí mantuvo un “Bloc de notas” hasta finales de enero de 20105. En febrero de 2010, abrió su blog en el sitio web Politis. Bernard Langlois vive hoy en Creuse.

Estadísticas

Popularidad0.0
Películas5
Series0
GéneroMasculino