InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
Nuvo Cinema
Nuvo CinemaTu destino para el entretenimiento

Descubre las mejores películas y series del momento. Mantente al día con las últimas tendencias del entretenimiento.

Datos proporcionados por The Movie Database (TMDB)

Enlaces rápidos

  • Películas
  • Series
  • Populares
  • Buscar

Categorías

  • Películas Populares
  • Mejor Valoradas
  • Próximos Estrenos
  • Series Populares

© 2025 Nuvo. Todos los derechos reservados.

Hecho conpor aicadev
Ángel Alcázar

Ángel Alcázar

También conocido/a como: Ángel Pérez Alcázar

Actuación
29 de mayo de 1955 (70 años)
Nava del Rey, Valladolid, Spain

Ángel Pérez Alcázar (Nava del Rey, Valladolid, 29 de mayo de 1955 – Madrid, 17 de abril de 2013) fue un actor español. Estudió Arte Dramático en Madrid. Sus primeros pasos los dio con la "Formación Integral del Actor", en la Escuela de Teatro dirigida por Mela Pérez Forte -calle López de Hoyos- bajo la dirección de Ángel Ruggiero, con Agustín Bellus como preparador de expresión corporal, y Lidya Gorossito, especialista en ortofonía y dicción.

Películas Destacadas

Adiós con el corazón

Adiós con el corazón

Policía / Gorila 1

Adán y Eva. La primera historia de amor

Adán y Eva. La primera historia de amor

Bearkiller

Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto

Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto

Juan

Sin noticias de Dios

Sin noticias de Dios

Encargado Supermercado

El cielo abierto

El cielo abierto

Series Destacadas

Cuéntame cómo pasó

Cuéntame cómo pasó

Policía

Círculo rojo

Círculo rojo

Bruno

Blasco Ibáñez

Blasco Ibáñez

Sargento Bofill

Biografía

Ángel Pérez Alcázar (Nava del Rey, Valladolid, 29 de mayo de 1955 – Madrid, 17 de abril de 2013) fue un actor español. Estudió Arte Dramático en Madrid. Sus primeros pasos los dio con la "Formación Integral del Actor", en la Escuela de Teatro dirigida por Mela Pérez Forte -calle López de Hoyos- bajo la dirección de Ángel Ruggiero, con Agustín Bellus como preparador de expresión corporal, y Lidya Gorossito, especialista en ortofonía y dicción. La Sala Cadarso estrenó el 19 de abril de 1979 la representación de "¿Fuiste a ver a la abuela?", primer trabajo protagonista de Ángel Alcázar como miembro del grupo "Magerit" y primera puesta en escena en España del Maestro y Director de Teatro Ángel Ruggiero (con guion de Fermín Cabal y creación colectiva). Protagonizó diferentes obras de teatro, colaboró en el mundo del cortometraje y trabajó en algunas series de televisión. Uno de sus papeles más memorables fue el personaje de "Pijoaparte", uno de los protagonistas de Últimas tardes con Teresa, dirigida por Gonzalo Herralde en 1984, y basada en la novela homónima del escritor barcelonés Juan Marsé.

Estadísticas

Popularidad0.1
Películas20
Series3
GéneroMasculino