InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
Nuvo Cinema
Nuvo CinemaTu destino para el entretenimiento

Descubre las mejores películas y series del momento. Mantente al día con las últimas tendencias del entretenimiento.

Datos proporcionados por The Movie Database (TMDB)

Enlaces rápidos

  • Películas
  • Series
  • Populares
  • Buscar

Categorías

  • Películas Populares
  • Mejor Valoradas
  • Próximos Estrenos
  • Series Populares

© 2025 Nuvo. Todos los derechos reservados.

Hecho conpor aicadev
Manuel Summers

Manuel Summers

También conocido/a como: Manuel Summers Rivero

Writing
26 de marzo de 1935 (90 años)

Manuel Summers Rivero (Huelva), 26 de marzo de 1935-Ib., 12 de junio de 1993) fue un director de cine y humorista español. Nació en Sevilla, el 26 de marzo de 1935, en el seno de una familia andaluza acomodada de origen irlandés.

Películas Destacadas

El sustituto

El sustituto

Self (archive footage)

¡No firmes más letras, cielo!

¡No firmes más letras, cielo!

Porriño

Del rosa... al amarillo

Del rosa... al amarillo

¡Vente a Alemania, Pepe!

¡Vente a Alemania, Pepe!

Hans

Aunque la hormona se vista de seda...

Aunque la hormona se vista de seda...

Fermín Zarra Urtueta

Biografía

Manuel Summers Rivero (Huelva), 26 de marzo de 1935-Ib., 12 de junio de 1993) fue un director de cine y humorista español. Nació en Sevilla, el 26 de marzo de 1935, en el seno de una familia andaluza acomodada de origen irlandés. Era hijo de Francisco Summers, fiscal del Estado y represor franquista. Es padre del cantante David Summers —músico español, vocalista, bajista y compositor de Hombres G— y de Cheyenne Summers —actriz española de doblaje y locución—, y hermano del periodista Guillermo Summers —presentador y guionista de televisión—. Sus películas se caracterizan por una mezcla de humor negro y carácter satírico. En 1992 recibió la Medalla de Plata de Andalucía. Summers trabajó también como técnico en TVE y como humorista gráfico en medios como Hermano Lobo, ABC y Sábado Gráfico. Por una colaboración en esta última revista fue juzgado en 1972 por un juzgado de Madrid a causa unas viñetas que según la acusación hacían escarnio de la religión católica, siendo finalmente condenado.

Estadísticas

Popularidad0.1
Películas18
Series0
GéneroMasculino