InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
Nuvo Cinema
Nuvo CinemaTu destino para el entretenimiento

Descubre las mejores películas y series del momento. Mantente al día con las últimas tendencias del entretenimiento.

Datos proporcionados por The Movie Database (TMDB)

Enlaces rápidos

  • Películas
  • Series
  • Populares
  • Buscar

Categorías

  • Películas Populares
  • Mejor Valoradas
  • Próximos Estrenos
  • Series Populares

© 2025 Nuvo. Todos los derechos reservados.

Hecho conpor aicadev
Ousmane Sembène

Ousmane Sembène

También conocido/a como: Ousmane Sembene, 우스만 셈벤

Writing
1 de enero de 1923 (102 años)
Ziguinchor, Casamance, Senegal

En 1965, emerge la segunda figura paterna (tras Chahine) del cine africano. La mayoría de los que vinieron después procedían de familias de clase media, pero Ousmane Sembene empiezó como albáñil, después fue obrero en la Citröen y más tarde, novelista. Como Chahine, era un airado marxista que señalaba en su artículo seminal "El hombre es cultura" que la palabra "arte" no existe en ninguna de las lenguas del Africa Occidental.

Películas Destacadas

La noire de...

La noire de...

The Teacher (uncredited)

Mandabi

Mandabi

Public Writer at the Post Office (uncredited)

Ceddo

Ceddo

Ibrahima

Sembene!

Sembene!

Himself (archive footage)

Marseille après la guerre

Marseille après la guerre

Biografía

En 1965, emerge la segunda figura paterna (tras Chahine) del cine africano. La mayoría de los que vinieron después procedían de familias de clase media, pero Ousmane Sembene empiezó como albáñil, después fue obrero en la Citröen y más tarde, novelista. Como Chahine, era un airado marxista que señalaba en su artículo seminal "El hombre es cultura" que la palabra "arte" no existe en ninguna de las lenguas del Africa Occidental. Frases así le hacen parecer didáctico. Pero si se le puede acusar de predicar es sólo porque ha abordado la mayoría de los grandes temas de su tiempo. Desde La noire de... en 1966 hasta la muy divertida Xala, en 1974, habló de género. En Le Camp de Thiaroyé contó la historia de los tirailleurs senegalais, las tropas africanas que lucharon en los ejércitos coloniales franceses. Ceddo ya era atrevida en 1976, imaginad ahora su tema: la llegada del Islam al Africa Occidental. Como el cristianismo europeo, trajo consigo violencia, sus defensores son fanáticos, ciegos ante la libertad cultural. (...) Esta amplitud de temas convirtió a Sembene no en un cineasta nación, sino en un cineasta continente, el John Ford de África. En su monografía sobre Sembene, David Murphy cita a Edward Said, que dijo que en sus películas veíamos "la tranformación de la filiación a la afiliación": el cambio en la sociedad, de las relaciones de sangre a las relaciones ciudadanas. La obra de Sembene trata sobre el volver a pensar y sobre la modernización. A mediados de los setenta se le unieron otros. Sembene decía: "No se cuentan historias por venganza sino para encontrar tu lugar en el mundo", algo que después de él ya han hecho muchos otros africanos. Mark Cousins, Sight and Sound, febrero 2007.

Estadísticas

Popularidad0.2
Películas8
Series0
GéneroMasculino