InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
Nuvo Cinema
Nuvo CinemaTu destino para el entretenimiento

Descubre las mejores películas y series del momento. Mantente al día con las últimas tendencias del entretenimiento.

Datos proporcionados por The Movie Database (TMDB)

Enlaces rápidos

  • Películas
  • Series
  • Populares
  • Buscar

Categorías

  • Películas Populares
  • Mejor Valoradas
  • Próximos Estrenos
  • Series Populares

© 2025 Nuvo. Todos los derechos reservados.

Hecho conpor aicadev
Carmelo Bene

Carmelo Bene

Actuación
3 de septiembre de 1937 (87 años)
Campi Salentina, Lecce, Italia

Actor y director italiano nacido en Campi Salentina (Lecce). Es, seguramente, el último gran artista del Novecientos literario italiano. Debutó en 1959 con el Calígula de Camus dirigido por Alberto Ruggiero.

Películas Destacadas

Gli ultimi giorni dell'umanità

Gli ultimi giorni dell'umanità

Self (archive footage)

Riccardo III

Riccardo III

Riccardo III

Pinocchio, ovvero lo spettacolo della Provvidenza

Pinocchio, ovvero lo spettacolo della Provvidenza

Pinocchio / Geppetto / Mastro Ciliegia / Grillo Parlante / Mangiafuoco / Volpe / Lucignolo

Tracce di Bene

Tracce di Bene

Self

Ai Rotoli

Ai Rotoli

Self

Biografía

Actor y director italiano nacido en Campi Salentina (Lecce). Es, seguramente, el último gran artista del Novecientos literario italiano. Debutó en 1959 con el Calígula de Camus dirigido por Alberto Ruggiero. En la década siguiente, el enorme talento del actor-director se desplegó en espectáculos que se convertirían en leyendas, sus relecturas, virulentas, agresivas e irrespetuosas hasta el límite del ultraje, del Pinocho de Collodi (1961), del shakesperiano Hamlet (1961), de Eduardo II de Marlowe (1963), Salomé de Oscar Wilde (1964), Manon de Prévost (1964) y Hamlet de Shakespeare-Laforgue (1967) tuvieron en su época el efecto de un ciclón, suscitando invectivas casi unánimes de la crítica y reacciones escandalizadas del público. En 1968 tuvo su primera y feliz experiencia cinematográfica con Nostra Signora dei Turchi, a la que seguirían otros cuatro largometrajes que contribuyeron a acrecentar su popularidad. En los años 70 alcanzó su consagración a través de La cena delle beffe de Sem Benelli (1974), Romeo y Julieta de Shakespeare (1976), S.A.D.E. (1977) y Manfred de Byron (1979). En sus últimos veinte años se dedicó en cuerpo y alma a la experimentación. En particular, su trabajo sobre la voz extendió la dimensión actoral hacia confines nunca antes alcanzados y lo situó en la vanguardia de la escena contemporánea mundial. Aunque la dirección de la Bienal de Teatro, que asumió en 1988, fue un fracaso, quedan trabajos memorables, como las lecturas de Maiakovski, Leopardi o los Canti orfici de Dino Campana, para testimoniar su inagotable creatividad. Sin olvidar la Hamlet suite, puesta en escena en 1994, en la que añadió al texto de Laforgue músicas propias con efectos de mágico y prodigioso lirismo. Un espectáculo definitivo, una piedra fundamental del teatro italiano de todos los tiempos.

Estadísticas

Popularidad0.2
Películas20
Series0
GéneroMasculino