InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
Nuvo Cinema
Nuvo CinemaTu destino para el entretenimiento

Descubre las mejores películas y series del momento. Mantente al día con las últimas tendencias del entretenimiento.

Datos proporcionados por The Movie Database (TMDB)

Enlaces rápidos

  • Películas
  • Series
  • Populares
  • Buscar

Categorías

  • Películas Populares
  • Mejor Valoradas
  • Próximos Estrenos
  • Series Populares

© 2025 Nuvo. Todos los derechos reservados.

Hecho conpor aicadev
Javier Rebollo

Javier Rebollo

También conocido/a como: Javier Rebollo Fernández-Paniagua

Directing
14 de septiembre de 1969 (55 años)
Madrid

Ha dirigido los largometrajes «El muerto y ser feliz» (2013), «La mujer sin piano» (2009) y «Ce que je sais de Lola / Lo que sé de Lola» (2006), con ellos ha obtenido dos veces el premio FIPRESCI de la crítica internacional (San Sebastián y Londres) y una el de la crítica iberoamericana (Montevideo), además de la Concha de Plata al Mejor Director del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, entre otros («La mujer sin piano» fue Mejor película en el AFI de Los Ángeles y por «Lo que sé de Lola» fue nominado al Premio Goya al Mejor director Nobel y ganó el Gran Premio del Jurado en Seúl). En 2014 ha proyectado «El muerto y ser feliz» en el MoMa de NY y ahora se estrena en EEUU, Francia y México. Con ella obtuvo el premio de la Crítica Internacional en San Sebastián.

Películas Destacadas

El muerto y ser feliz

El muerto y ser feliz

Narrator (voice)

Biografía

Ha dirigido los largometrajes «El muerto y ser feliz» (2013), «La mujer sin piano» (2009) y «Ce que je sais de Lola / Lo que sé de Lola» (2006), con ellos ha obtenido dos veces el premio FIPRESCI de la crítica internacional (San Sebastián y Londres) y una el de la crítica iberoamericana (Montevideo), además de la Concha de Plata al Mejor Director del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, entre otros («La mujer sin piano» fue Mejor película en el AFI de Los Ángeles y por «Lo que sé de Lola» fue nominado al Premio Goya al Mejor director Nobel y ganó el Gran Premio del Jurado en Seúl). En 2014 ha proyectado «El muerto y ser feliz» en el MoMa de NY y ahora se estrena en EEUU, Francia y México. Con ella obtuvo el premio de la Crítica Internacional en San Sebastián. José Sacristán recibió por su interpretación la Concha de Plata al Mejor actor, el Goya y el Gaudí. Además, junto a Lola Mayo -su guionista de siempre- ha realizado una serie de documentales de gran formato para el programa Documentos TV en La 2 de TVE por los que ha recibido, entre otros, el Premio Reina Sofía de Periodismo 2006.

Estadísticas

Popularidad0.1
Películas1
Series0
GéneroMasculino