InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
Nuvo Cinema
Nuvo CinemaTu destino para el entretenimiento

Descubre las mejores películas y series del momento. Mantente al día con las últimas tendencias del entretenimiento.

Datos proporcionados por The Movie Database (TMDB)

Enlaces rápidos

  • Películas
  • Series
  • Populares
  • Buscar

Categorías

  • Películas Populares
  • Mejor Valoradas
  • Próximos Estrenos
  • Series Populares

© 2025 Nuvo. Todos los derechos reservados.

Hecho conpor aicadev
Marisa Paredes

Marisa Paredes

Actuación
3 de abril de 1946 (79 años)
Madrid, Spain

Desde niña mostraba una gran vocación por el teatro. En 1960 (a los catorce años de edad) debutó en cine. Al año siguiente debutó en teatro.

Películas Destacadas

La piel que habito

La piel que habito

Marilia

Mi familia italiana

Mi familia italiana

Ramona

A pesar de todo

A pesar de todo

Carmen

Gigola

Gigola

Odette

Las líneas de Wellington

Las líneas de Wellington

D. Filipa Sanches

Series Destacadas

Late Xou con Marc Giró

Late Xou con Marc Giró

Self - Guest

Historias para no dormir

Historias para no dormir

Sheila

Vestidas de azul

Vestidas de azul

República

Felipe y Letizia

Felipe y Letizia

Sofía de Grecia

Lo + plus

Lo + plus

Self - Guest

Biografía

Desde niña mostraba una gran vocación por el teatro. En 1960 (a los catorce años de edad) debutó en cine. Al año siguiente debutó en teatro. Actuó con la compañía de Conchita Montes como meritoria, en la obra de José López Rubio Esta noche tampoco. El teatro la ha acompañado durante toda su trayectoria profesional (hasta hace poco triunfaba en el teatro con Hamlet con Eduard Fernández), aunque el número de intervenciones como actriz en cine o televisión (Estudio 1 entre otros) es considerable. Cine: primeros papeles En las décadas de 1960 y 1970 Marisa Paredes interpreta papeles secundarios en filmes de géneros muy dispares; interviene en la película El mundo sigue (1965) de Fernando Fernán Gómez, en algún spaghetti western y en una comedia de Marisol. Posiblemente Ópera prima (1980) de Fernando Trueba supone un punto de inflexión y el inicio del despegue de Marisa Paredes en el cine. De su relación con el director de cine Antonio Isasi-Isasmendi, nace en 1975 su única hija, la también actriz María Isasi. «Chica Almodóvar» Su reconocimiento internacional y masivo entre el público español le llegó con el director manchego Pedro Almodóvar, quien la convirtió en una «chica Almodóvar»; Paredes tiene un papel en Entre tinieblas (1983) y consigue ya papeles principales en películas como Tacones lejanos o La flor de mi secreto. Por esta última película fue nominada al premio Goya como mejor actriz protagonista. Siguió colaborando con Almodóvar en Todo sobre mi madre (1999), Hable con ella (2002) y La piel que habito (2010). Proyección internacional Almodóvar le abrió las puertas del mercado internacional y tuvo el honor de trabajar con directores muy reconocidos del cine europeo y en producciones tan emblemáticas como La vida es bella (de Roberto Benigni) y Profundo Carmesí de Arturo Ripstein. Marisa Paredes en 2011 Papeles recientes En 2010 interpreta el papel de reina Sofía en la miniserie de televisión emitida por Telecinco Felipe y Letizia. Su participación, unida a la de Juanjo Puigcorbé como rey Juan Carlos, recibió críticas a causa de los acentos adoptados por ambos actores.1​2​3​ Presidenta de la Academia Desde el 2000 al 2003 fue la presidenta de la Academia del Cine Español, haciendo frente a la época más controvertida y polémica de ésta, ya que en el momento inicial de la Guerra de Iraq, los profesionales del cine español se manifestaron rotundamente en contra de todo ello en la gala del año 2003.

Estadísticas

Popularidad0.2
Películas20
Series8
GéneroFemenino