InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
InicioPelículasSeriesPopularesFavoritos
Nuvo Cinema
Nuvo CinemaTu destino para el entretenimiento

Descubre las mejores películas y series del momento. Mantente al día con las últimas tendencias del entretenimiento.

Datos proporcionados por The Movie Database (TMDB)

Enlaces rápidos

  • Películas
  • Series
  • Populares
  • Buscar

Categorías

  • Películas Populares
  • Mejor Valoradas
  • Próximos Estrenos
  • Series Populares

© 2025 Nuvo. Todos los derechos reservados.

Hecho conpor aicadev
Tomás Picó

Tomás Picó

También conocido/a como: Tomás Picó Hormeño

Actuación
16 de enero de 1940 (85 años)
Cáceres, Extremadura, Spain

Debutó en el madrileño Teatro Eslava en 1960 y dos años más tarde formó parte del reparto de la película Canción de juventud (Luis Lucía, 1962), que sirvió para popularizar como niña prodigio a Rocío Dúrcal. Su papel más recordado sería el de Jorge, el novio de una de las hijas en la inolvidable La gran familia (1962) y en La familia y uno más (1965), ambas dirigidas por Fernando Palacios. Curiosamente, Picó también participó en otro de los títulos de esta saga, La familia bien, gracias, que Pedro Masó rodó en 1979.

Películas Destacadas

Con el corazón en la garganta

Con el corazón en la garganta

La cola del escorpión

La cola del escorpión

George Barnett

Último deseo

Último deseo

Victor

La familia y uno más

La familia y uno más

Le dernier amant romantique

Le dernier amant romantique

18 Carats (n°4)

Biografía

Debutó en el madrileño Teatro Eslava en 1960 y dos años más tarde formó parte del reparto de la película Canción de juventud (Luis Lucía, 1962), que sirvió para popularizar como niña prodigio a Rocío Dúrcal. Su papel más recordado sería el de Jorge, el novio de una de las hijas en la inolvidable La gran familia (1962) y en La familia y uno más (1965), ambas dirigidas por Fernando Palacios. Curiosamente, Picó también participó en otro de los títulos de esta saga, La familia bien, gracias, que Pedro Masó rodó en 1979. Durante las décadas de los sesenta y setenta, Tomás Picó ejerció como actor de reparto para el cine comercial y de destape, con apariciones en títulos como Fulanita y sus menganos (Pedro Lazaga, 1976), 'Eróticos juegos de la burguesía' (Michel Vianey, 1977) o 'Cariñosamente infiel' (Javier Aguirre, 1980). En el teatro compartió escenario con José Sacristán, Emilio Gutiérrez Caba o Concha Velasco, e incluso participó en las revistas musicales de Lina Morgan. En 2009 se le diagnosticó un linfoma que acabó con su vida el 29 de marzo de 2013 a los 73 años de edad

Estadísticas

Popularidad0.1
Películas20
Series0
GéneroMasculino